Varsovia, Polonia
Capital de Polonia y la ciudad más grande del país antes de la Segunda Guerra Mundial, Varsovia albergaba la comunidad judía más numerosa de Europa, con aproximadamente 350.000 personas. Varsovia fue ocupada por los nazis el 29 de septiembre de 1939 e inmediatamente se aplicaron medidas antijudías. El gueto de Varsovia se creó en octubre de 1940, y unos 400,000 judíos de Varsovia y las comunidades cercanas fueron concentrados en un área de 1.3 millas cuadradas. Se calcula que 83,000 habitantes del gueto murieron de hambre y enfermedades. A partir de mediados de 1942, aproximadamente 300,000 judíos fueron deportados al centro de exterminio de Treblinka o ejecutados en el gueto. Las deportaciones provocaron el levantamiento del gueto de Varsovia de 1943, que fue el mayor levantamiento judío contra los nazis durante la guerra. Cuando la ciudad fue liberada por las tropas soviéticas el 17 de enero de 1945, el centro había sido arrasado por los nazis y la población de 1.3 millones de habitantes que tenía antes de la guerra se había reducido a unos 174,000 habitantes. De ellos, solo unos 11,500 eran judíos.