Policía en el Estado nazi

Parte de la consolidación del poder del NSDAP sobre Alemania a partir de 1933 incluyó expandir las facultades de las organizaciones del Partido Nazi a funciones del Estado. La consolidación de las diversas ramas de la policía y las agencias de seguridad de Alemania bajo el control de las SS a partir de 1936 jugó un papel clave en la eliminación de la oposición al nacionalsocialismo en Alemania y la solidificación del poder nazi.

SS (Schutzstaffel)
Formadas inicialmente como una pequeña unidad de guardaespaldas personales de Hitler, las SS (Schutzstaffel, 1925-1945) se convirtieron en un poderoso cuerpo de élite y en una de las organizaciones más poderosas del Estado nazi. Bajo la dirección del jefe de las SS Heinrich Himmler desde 1929, los miembros de las SS se sometían a una rigurosa selección ideológica y racial y eran la personificación de la lealtad absoluta a Hitler y el nacionalsocialismo. Las SS de Himmler combinaron la responsabilidad de la seguridad interna y la pureza racial en la Alemania nazi y supervisaron los esfuerzos nazis en la búsqueda de la "Solución final al problema judío".

SD (Servicio de Seguridad)
El SD (Sicherheitsdienst, literalmente Servicio de Seguridad), el servicio de inteligencia del NSDAP bajo control de las SS (1931-1945), fue responsable de la recopilación de inteligencia sobre los enemigos percibidos del NSDAP, incluidos los opositores políticos, los judíos y otros. Dirigido por Reinhard Heydrich desde su creación en 1931, el SD fue inicialmente uno de varios servicios de inteligencia que operaban en Alemania. En 1934, el SD fue nombrado la única agencia de inteligencia de la Alemania nazi.SiPo (Policía de Seguridad)
En la década de 1930, Himmler trabajó por la consolidación de la policía y las fuerzas de seguridad en la Alemania nazi bajo el control de las SS. En 1936, estableció la Oficina Principal de la Policía de Seguridad (SiPo), combinando la policía criminal (Kripo) y la policía política (Gestapo) bajo el mando de las SS. Profundizó la alineación de la SiPo con el SD al designar al jefe del SD Reinhard Heydrich como jefe de la Policía de Seguridad y del SD, lo que fortaleció aún más el vínculo entre las fuerzas de seguridad del Estado alemán y el Partido nazi.

Kripo (policía criminal)
Fuerza de detectives de la policía responsable de la investigación de crímenes. Bajo el Estado nazi, la Kripo (Policía criminal) se convirtió en un ejecutor clave de las políticas nazis y ayudó en la persecución, el arresto, el encarcelamiento y el asesinato de judíos y otros grupos percibidos como enemigos de la Alemania nazi.

Gestapo (policía política)
La policía política de la Alemania nazi, conocida como Gestapo (Geheime Staatspolizei, literalmente "Policía secreta del Estado"), se encargaba de identificar y reprimir brutalmente la oposición al Estado nazi.

Oficina Central de Seguridad del Reich (RSHA)
En septiembre de 1939, poco después de la invasión de Polonia por la Alemania nazi, Himmler creó la Oficina Central de Seguridad del Reich (Reichssicherheitshauptamt o RSHA) bajo la dirección de Reinhard Heydrich. La RSHA unificó el servicio de inteligencia SD (Sicherheitsdienst) y las fuerzas policiales de seguridad SiPo (Gestapo y Kripo) en una única agencia nazi, combinando las facultades administrativas y policiales con la estructura e ideología del Partido nazi. Con el objetivo de facilitar los objetivos en tiempos de guerra de la Alemania nazi, la RSHA fue responsable de la coordinación y aplicación de muchas de las políticas más brutales del Holocausto.

Orpo (Policía del Orden)
La fuerza policial uniformada de la Alemania nazi, conocida como Policía del Orden (Ordnungspolizei u Orpo), era responsable de mantener el orden a través de la prevención del delito y la respuesta inmediata. La Orpo hacía cumplir las leyes nazis en las calles y también proporcionaba apoyo para otras organizaciones policiales nazis. Algunas unidades de la Orpo se militarizaron y desplegaron en áreas ocupadas por los nazis, donde participaron en operaciones de combate y seguridad. En Polonia, esto incluyó ayudar a los Einsatzgruppen con la masacre de judíos y polacos.